Política de privacidad

1.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO.

Judith Martín Sánchez
NIF: 71038685B
Domicilio social: calle Miguel Íscar, 5 – 2º Izquierda, 47001, Valladolid.
Correo electrónico: hola@abogadajudithmartin.com
Teléfono: 673 11 54 54

2.- NORMATIVA APLICABLE.

Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y en lo que no contradiga el mencionado Reglamento, por lo dispuesto en el marco legislativo español en materia de Protección de Datos de Carácter Personal.
Al facilitarnos sus datos, usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.
El responsable del tratamiento podrá modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos.

Estas condiciones de privacidad podrán ser complementadas por el Aviso Legal, Política de Cookies y las Condiciones Generales que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.

3.- FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

Gestión y tramitación de la relación contractual.
Gestión de clientes.
Comunicaciones electrónicas con servicios y/o productos.
Cumplimiento de las condiciones de uso y de la política de propiedad intelectual. 

4.- DESTINATARIOS DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

Respecto de los datos de carácter personal, el responsable del tratamiento no los comunicará a ningún tercero no comprendido en los apartados siguientes, salvo que se informe y exista consentimiento expreso de los interesados, y siempre que dicha comunicación sea estrictamente necesaria:

Procuradores de los Tribunales.
Notarios, Registradores de la Propiedad y Mercantil.
Abogados/as colaboradores/as.
Peritos.
Tribunales.
Órganos de la Administración Pública.
Entidades de crédito y financieras
Cualquier otro previsto en la ley

5.- DURACIÓN DE LA CONSERVACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES.

Los datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para la prestación del servicio para el que fueron recogidos, así como para atender las responsabilidades derivadas de tal finalidad.

6.- CATEGORÍAS DE DATOS.

Datos identificativos, personales, académicos, profesionales, económico-financieros y/o judiciales necesarios para la prestación del servicio. 

7.- LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS.

La base legal para el tratamiento de los datos personales puede ser el consentimiento del interesado para uno o varios fines específicos, el cumplimiento de una obligación legal del responsable del tratamiento, la ejecución de un relación precontractual o contractual y/o la satisfacción de un interés legítimo del responsable del tratamiento o de un tercero autorizado.

La falta de comunicación de los datos personales solicitados y que resultan necesarios para la prestación del servicio, conlleva la imposibilidad de su prestación.  

8.- DERECHOS DE LOS INTERESADOS.

Los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación o supresión, oposición o de limitación del tratamiento reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, en los términos previstos en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Para el ejercicio de tales derechos, deberá dirigirse comunicación escrita a la siguiente dirección siguiente: hola@judithmartin.com incluyendo fotocopia del D.N.I. o documento de identificación equivalente.

Asimismo, en caso de no estar conforme con el tratamiento de los datos o considerar que el mismo no se ajusta a la normativa vigente, se informa de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

9.- EXACTITUD DE LOS DATOS.

No será imputable al responsable del tratamiento la inexactitud de los datos personales cuando hayan sido proporcionados directamente por el afectado o fuesen obtenidos de un registro público, siempre que aquel haya adoptado todas las medidas razonables para que se supriman o rectifiquen sin dilación


10.- CONFIDENCIALIDAD.

El responsable del tratamiento estará sujeto al deber de confidencialidad al que se refiere el artículo 5.1.f) del Reglamento (UE) 2016/679.

Tal obligación general será complementaria de los deberes de secreto profesional de conformidad con su normativa aplicable.

Las obligaciones establecidas anteriormente se mantendrán aun cuando hubiese finalizado la relación contractual.